lunes, 22 de diciembre de 2014
Polvo de estrellas
Dicen que somos polvo de estrellas: admirables, bellos, luminosos... pero también somos fango: fríos, pastosos, sucios... Si me observo sin prejuicios, me doy cuenta de que todo forma parte de mí. Lo que detesto en los demás y lo que me gusta. Lo que creo ser y lo que no creo ser. Porque todo está tan íntimamente unido que no puedo negar la parte bella de mi ni tampoco la parte más fea y oscura. Y es a partir de esa certeza cuando uno puede comenzar a reconstruirse con un poco de honestidad.
Felices fiestas y buen crecimiento.
Con amor, Angeles ♥
lunes, 1 de diciembre de 2014
Equilibrio
"Sólo quienes intentan cosas absurdas, alcanzarán lo imposible"
M. Escher
Hoy, de casualidad, entré en un bar donde me encontré los dibujos de Escher, y un recuerdo de la infancia regresó a mí.
Durante años,esta lámina de Escher estuvo en mi casa. La trajo un día mi padre, cuando éramos pequeños, y permaneció en casa mucho tiempo enrrollada, pero de vez en cuando la desenrrollábamos para mirarla. Siempre hubo una atracción inexplicable en esos dibujos, tan matemáticos pero a la vez tan ensoñadores.
Durante años,esta lámina de Escher estuvo en mi casa. La trajo un día mi padre, cuando éramos pequeños, y permaneció en casa mucho tiempo enrrollada, pero de vez en cuando la desenrrollábamos para mirarla. Siempre hubo una atracción inexplicable en esos dibujos, tan matemáticos pero a la vez tan ensoñadores.
Escher conviertió la lógica matemática en un elemento surrealista, haciendo que el equilibrio entre lo racional y lo intuitivo se manifiestara y fuesen juntos de la mano.
Es bonito redescubrir que todo lo que nos rodea tiene su origen en la geometría y que las formas más bellas de la naturaleza atienden a las leyes de la geometría sagrada...
Es bonito redescubrir que todo lo que nos rodea tiene su origen en la geometría y que las formas más bellas de la naturaleza atienden a las leyes de la geometría sagrada...
Creo que esa lámina de Escher aún seguirá en casa de mis padres... Es curioso cómo lo observado en algún momento regresa más adelante dándonos más información y nuevas enseñanzas...
viernes, 28 de noviembre de 2014
Mujeres en Círculo
Este sábado damos
comienzo a un nuevo espacio en Carballiño.
Un lugar de encuentro para
nosotras, un tiempo dedicado al aprendizaje, a la confianza y sobretodo a
la comprensión. Donde ser nosotras mismas sin juzgar ni juzgarnos,
donde nutrirnos y aprender de la experiencia de todas. Madres, hijas,
abuelas... Un lugar para ser tu misma y sentirte bien.
viernes, 24 de octubre de 2014
Marrón... o tal vez no
Primero fue una especie de lengua de fuego con rojos
intensos bajo un fondo multicolor enmarañado… después se transformó en dragón… el dragón
intentaba tirar de una mujer triste que estaba dentro de él… La mujer se hizo
uno con el dragón…
El dragón comenzó a cambiar… se transformó en un rostro con
grito desesperado… los negros ojos y la boca se fueron uniendo conformando dos
curvas fluidas que comenzaron a despeinarse con manotazos amarillos…
Algo de mí no acababa de encontrar un sentido… toques de
negro van integrándose con el amarillo… No me convence… Y mis palmas comienzan
a deslizarse por el papel que ya no absorbe más pintura, juntando todos los
colores, haciendo desaparecer las formas intuitivas...
Me digo “esto es una mierda” y quiero escribir “NADA”, pero
mis manos no quieren hacerlo… de pronto… se dedican a sentir la textura suave
de la pintura y dejan que fluyan resbalando sobre ese amasijo de colores que ya
no lucen bonitos ni brillantes, pero que en cambio siguen ahí, integrados, en
esencia… formando parte de ese caos, de ese color marrón en el que se ha
convertido mi pintura.
No me gusta… Y eso, me gusta.
Comprendo la lección. Todo se ha ido transformando. La pintura
está viva. Nunca tiene fin. Como la vida.
Pasa por estados de
belleza, de odio, de perplejidad, de calma, de caos… para volver de nuevo a
transformarse una y otra vez… No importa lo pasado, lo que importa es la
capacidad de transformarlo aunque el camino se convierta en una nube marrón… porque siempre queda la posibilidad de comenzar a crear algo nuevo a partir de ello…
… “Cuando creas que todo acabó, todo vuelve a empezar,
cuando creas que ves el final, será que recién va a empezar”…
Con amor,
Ángeles ♥
miércoles, 8 de octubre de 2014
Noche de luna llena
Noite de lua chea...
Noche de luna llena...
Si las nubes gallegas lo permiten, la contemplaré absorta en su luz, en su magia...
...Y si no lo permiten, será porque ella necesita ser arropada con sus caricias de algodón
Feliz noite de lua chea
Feliz noche de luna llena
Con amor,
Ángeles ♥
sábado, 4 de octubre de 2014
Cuidadores de vida
Cuida de mis sueños, cuida de mi vida
Cuida a quien te quiere
Cuida a quien te cuida
No maltrates nunca mi fragilidad
Yo seré al abrazo que te alivia
Escuchando esta preciosa canción, no puedo más que sentirla como si me la estuvieran cantando mis padres.
Padres y Madres que incondicionalmente, nos ofrecen todo, el AMOR con mayúsculas. Protección, calor, apoyo, cariño... Están ahí para aguantar nuestras rabietas, nuestros deseos de libertad, nuestro alejamiento de ellos para volar, para crecer, para caer... Y siempre están ahí, dispuestos a recoger nuestros pedacitos cuando nos rompemos e irlos recomponiendo cuidadosamente...
Padres y Madres que nos sostienen, que nos miman, que siempre están cuidándonos, aún en la distancia... Padres y Madres a quienes no valoramos del todo, más que cuando se nos van...
Gracias Madres. Gracias Padres. Por permitirnos ser cómo somos, soportando en ocasiones indiferencia por nuestra parte. Gracias por permitirnos volar sufriendo en silencio el dolor de ver nuestro desapego. Gracias por tanto amor incondicional, gracias por vuestra entrega.
Gracias por ser el abrazo que me alivia. Gracias por ser la fortaleza de mañana.
Ni en toda una vida cabe todo el agradecimiento y reconocimiento que os mereceis.
Con amor,
Ángeles ♥
jueves, 25 de septiembre de 2014
Crecimiento y lugares
Valoramos
a las personas por sus experiencias, y en función de lo que externamente
percibimos, nos creamos una imagen de ellas, las idealizamos en unos casos, las
menospreciamos en otros, y a veces las sentimos indiferentes.
En el
“mundo” del crecimiento personal todo vale. Pero en estos tiempos, parece valer
más el hecho de que alguien haya estado en algún país lejano formándose –cuanto
más alejado mejor- o pasando simplemente allí una temporada de descanso u observando
otras culturas.
Y
así, nos impresionan las personas que han pasado estancias en un ashram en la
India, o aquellas que se han formado en un monasterio Budista en el Himalaya, o
los que hayan profundizado en el Zen en Japón…
Nuestra
racionalidad nos lleva a creer que ese tipo de experiencias hacen especiales a
las personas, y las otorgamos un poder especial, creyendo que poseen algo más
que el común de los mortales no posee, creyéndonos que esas experiencias les
hacen más espirituales, lo cual puede ser, pero eso no garantiza la llave al
crecimiento personal
Para
crecer interiormente, uno puede irse a aquellos lugares donde sienta que pueda
hacerlo, pero no es necesario irse muy lejos. Uno crece con las tristezas y con
las alegrias de la vida cotidiana. De nuestro entorno cotidiano.
Crezco
observando con el corazón los ojos del mendigo que me pide limosna en mi ciudad.
Crezco cuando ofrezco algo sin pedir nada a
cambio.
Crezco
cuando piso la tierra con los pies desnudos y agradezco su generosidad.
Crezco
cuando veo que mis hermanos me ayudan incodicionalmente.
Crezco
cuando decido luchar por cambiar lo que siento injusto de la sociedad que me
rodea.
Crezco
cuando no huyo de mi dolor, sino que lo afronto para integrarlo, disolverlo y
sanar mis miedos…
Reconozco
que para mí, las personas más sabias que he conocido han sido mis abuelas. Una
de ellas era analfabeta, y vivió duros episodios de la guerra y la postguerra…
fue planchadora de profesión, con esas planchas de hierro calentadas al fuego. Firmaba con su huella dactilar y debió de vivir
experiencias muy duras… Siempre fue una luchadora y compartió todo lo que
tuvo.
Mi
otra abuela trabajaba la tierra. “Le faltan horas al día para que pueda seguir
trabajando en la tierra” Así decía, pues así era su amor y su dedicación a lo
que había sido desde pequeña su modo de vida. Su vida fue también difícil, con
experiencias duras, y a pesar de todo siempre fue una buena persona que compartió
con todos lo poco que tenía y que se preocupó por los demás.
Ellas
no se fueron a la India, ni al Himalaya, ni a Centroamérica para vivir una
experiencia profunda de crecimiento. Su propia experiencia de crecimiento
estuvo aquí, tocaba estar aquí. Y ambas fueron un gran ejemplo de humanidad, humildad
y fortaleza.
Lo
que ahora llamamos “crecimiento personal”, aquello por lo que pagamos un
dineral para que a través de cursos, de viajes, o incluso de voluntariados nos
aporte algo de coherencia en nuestra vida, no es más que lo que nuestras
abuelas llamaban “la escuela de la vida”
… Y
para aprender de la vida no hace falta viajar miles de kilómetros, o tal vez
sí, si así lo sentimos, pero lo que realmente nos hace crecer es ir
profundizando dentro de nosotros y mirando a nuestro alrededor sin hipocresía y
sin huir esperando que algo externo nos dé un toque mágico y regresemos
renovados y cambiados.
Pisar la tierra, sentirla, observar a nuestro alrededor lo que es preciso cambiar. Reflexionar sobre lo que puedo aportar para que ese cambio sea posible... Indagar en nuestras raíces, en nuestra cultura, sentir lo más ancestral de ella... Todo esta aquí, porque al final del camino, todo está estrechamente unido y entrelazado...
El
cambio es un proceso diario, constante… Podré hacer miles de formaciones, miles
de viajes, pero si no logro discernir entre lo que es consumismo y autoengaño,
y lo que es el verdadero sentir de apertura y honestidad, sólo habré estado
perdiendo el tiempo y engañándome.
Con
amor,
Ángeles
♥
jueves, 18 de septiembre de 2014
Paso a paso
Caminante no hay camino, se hace camino al andar... que decía Machado...
Todos vamos haciendo camino, pero la clave está en hacerlo de manera consciente, en no andar por andar sin observar cada paso, sin ver ese helecho que me roza el brazo al pasar, sin darme cuenta del caracol que casi piso, sin sentir las hojas del carballo que me roza la frente al pasar bajo él...
Todos caminamos. Unos sin saber hacia donde, otros sabiendo claramente hacia donde se quiere ir, otros simplemente disfrutando de cada detalle en el camino...
Millones de personas, millones de caminos, millones de formas de caminar...
(Foto tomada en algún lugar entre Berducedo y Grandes de Salimes)
miércoles, 27 de agosto de 2014
Sin miedos
Un guerrero de la luz siempre hace algo fuera de lo común.
Puede bailar en la calle mientras se dirige al trabajo, mirar los ojos de un desconocido y hablar de amor a primera vista, defender una idea que puede parecer ridícula. Los guerreros de la luz se permiten tales días.
No tiene miedo de llorar antiguas penas, ni de alegrarse con nuevos descubrimientos. Cuando siente que llegó el momento, lo abandona todo y parte hacia su aventura tan soñada. Cuando entiende que está en el límite de su resistencia, sale del combate, sin culparse por haber hecho alguna locura inesperada.
Un guerrero no pasa sus días intentando representar el papel que los otros escogieron para él.
(Paolo Coelho)
Morir... para renacer
...Y no es casual que hoy mi hermanita me enviase una imagen de La Morrigan.
La Morrigan es la diosa celta de la guerra y la muerte. Hace su aparición para derribar las viejas estructuras, para guerrear cuando es necesario destruir aquello que ya no nos sirve, lo que ya está viciado, para renacer de nuevo y vislumbrar una nueva vida, una nueva visión.
Gracias Sonia.
Tu guerrera celta me llegó en el momento más oportuno... ❤
martes, 26 de agosto de 2014
Sutiles...
Sutiles caricias con una simple mirada
Sutiles diálogos sin palabras
Sutiles esperas sin tiempo ni espacio
Sutiles encuentros sin expectativas
Sutiles Universos como pompas de jabón...
❤
Paraisos cercanos
... Y resulta que, cerquita de casa tengo un paraíso...
Galicia mágica y sorprendente.
Rincones que acogen un gran latido de vida.
Paraísos cercanos.
Generosa Madre Tierra ♥
miércoles, 13 de agosto de 2014
Tocando fondo
... Y desde la decepción profunda, me voy dejando caer en las profundidades hasta tocar fondo, hasta sentir el frío fango que me hace tiritar. Rodeada de una inmensa oscuridad llego al pozo de mi alma para decirme a mí misma: estás en casa, siempre has estado. En lo alto de la montaña y en la profundidad del abismo, siempre has estado en casa.
Me dejo fluir en la oscuridad sabiendo que estoy transitando el aprendizaje que la madre vida me está mostrando. Sigo en el abismo. Sintiendo. Percibiendo.
Hay belleza en la oscuridad. Hay una intensa quietud que templa el alma, que me hace recordar que todo es superfluo si estoy en mi centro. Y en este silencio recuerdo lo que soy: pura energía unida a las demás: a las piedras, al agua, a las plantas, a las estrellas...
...Y poquito a poco me voy durmiendo con mi amiga soledad, sabiendo que es necesaria esta luna negra para comenzar, de nuevo, a brillar con la luna creciente.
Con amor,
Ángeles ♥
viernes, 1 de agosto de 2014
No hay dos como tú
Eres única. Eres único.
Lo que te hace distintx del resto de la gente es lo que hace que seas auténticx. Tienes tu propia riqueza interior y tu propia forma de expresarla al mundo. Imitar a lxs demás nos convierte en mediocres. Ser nosotrxs mismxs tomando a quien admiramos como ejemplo, pero sin pretender ser como ellxs, es lo que nos hace ser libres y originales
Con amor,
Ángeles ♥
viernes, 18 de julio de 2014
Sendas
Hemos elegido el camino que estamos transitando.
De hecho, todas nuestras decisiones van configurando ese camino. Aunque en ocasiones nos lamentemos por lo que nos sucede, lo cierto es que en gran parte, lo que nos ocurre viene dado por las decisiones que hemos tomado en relación a cómo queremos transitar nuestra vida. Y ello tiene que ver con la forma en que caminamos.
Podemos caminar a ciegas, dejándo que los sucesos nos bamboleen , o podemos caminar conscientemente haciéndonos cargo de lo que nos sucede e ir tomando la responsabilidad de nuestras decisiones, sabiendo que nuestra actitud en la vida es la que nos dará frutos bellos y jugosos, o por el contrario impedirá siquiera que nuestro árbol florezca.
Debemos comenzar a ser consecuentes con el camino que vamos eligiendo a cada instante. Nadie va a caminar por nosotros. Nadie se va a hacer responsable de nuestros dolores, ni de nuestras alegrías. Sólo nosotros tenemos ese poder.
Y me viene a la mente un bello escrito de Paolo Coelho:
Desde el momento en que comienza a andar, un guerrero de la luz reconoce el Camino.
Cada piedra, cada curva, le da la bienvenida. Él se identifica con las montañas y los arroyos, ve un poco de su alma en las plantas, en los animales y en las aves del campo (...)
(...) Algunas noches no tiene dónde dormir, otras sufre de insomnio. "Esto forma parte del juego -piensa el guerrero-. Fui yo quien decidió seguir por aquí".
En esta frase está todo su poder: él escogió la senda por donde camina ahora, y no tiene motivo para protestar.
Con amor,
Ángeles ♥
Suscribirse a:
Entradas (Atom)