Yoga para niñ@s de 4 a 6 años
Con los más pequeños, la clase de Yoga es como un juego, donde el niño se entretiene lúdicamente, a la par que está trabajando distintas partes físicas y mentales, lo que le aporta entre otros beneficios:- El carácter lúdico y de juego de la clase, hace que el pequeño integre la clase de Yoga como algo divertido, fomentando en él la creatividad.
- La práctica del Yoga, aporta equilibrio emocional a los niños desde muy pequeños.
- Las posiciones de Yoga infantil, ofrecen múltiples beneficios, entre los que se destaca el aumento de la flexibilidad de la columna y el fortalecimiento de brazos y piernas.
- Mediante
la continua práctica del Yoga se estimulan los hemisferios
cerebrales, lo que es fundamental para que el pequeño cuando
tenga más edad, pueda desarrollar con éxito las funciones del lenguaje articulado, la lógica, los procesos
matemáticos, la orientación
espacial y la memoria visual.
Estructura de las clases: - Clases de 60 minutos de duración
- Un día a la semana
Otros links de interés:
Orden en el caos
Yoga para niños, ¿es necesario?
Mi hijo ya hace deporte... No necesita Yoga
Yoga para niños de 7 a 12 años
El yoga puede ser practicado por niños sin ningún tipo de inconvenientes. De hecho, resulta muy beneficioso para varios aspectos de su crecimiento, como la tonicidad muscular, la agilidad, la postura y la concentración. Por esta misma razón, esta práctica milenaria, recomendada por muchos especialistas, es totalmente compatible con su vida diaria.
Beneficios:
- Debido al trabajo con la concentración y la relajación, con la práctica se observa una mejoría en el síndrome de déficit de atención e hiperactividad, tan extendido en los niños de nuestra sociedad actual.
- El yoga para niños, trabaja el cuerpo físico, fomentando la flexibilidad y la salud de la espalda, de modo que corrige las consecuencias de las malas posturas adoptadas en los pupitres del colegio y de la carga de mochilas en la espalda.
- Por otro lado, al no ser un ejercicio de competición, disminuye la agresividad y favorece la capacidad de concentración, lo que es muy importante para su progreso escolar y su integración social.
- Hay niños que pueden carecer de agilidad y estar demasiado rígidos, y esto fácilmente es superable mediante la práctica regular de las posiciones de Yoga.
- El niño aprende jugando. Las posturas de Yoga brindan a los niños la oportunidad de divertirse imitando los diferentes animales, que simulan las diversas posturas.
- El Yoga enseña a los niños a respirar correctamente y mediante la práctica de sus ejercicios, aprenden a relajarse, logrando con ambas adquisiciones, una mejor calidad de vida.
- En definitiva, la práctica del Yoga para niños, les asegura una vida más saludable y plena de bienestar y alegría, mejorando las relaciones con otros niños y con su familia.
Estructura de las clases:
- Clases de 60 minutos de duración
- Un día a la semana
Otros links de interés:
Orden en el caos. Yoga para Niños
Yoga para niños, ¿es necesario?
Mi hijo ya hace deporte... No necesitan yoga